Noticias
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025 reflejó un leve repunte en la actividad manufacturera de Nuevo León.
Lea también:
Pese a que los indicadores de producción avanzaron respecto al mes previo, el sector permaneció en zona de contracción, sin superar el umbral de 50 puntos que marca la expansión.
El índice de nuevos pedidos registró un aumento de 3.57 puntos y se colocó en 44.20.
De forma similar, el volumen físico de producción alcanzó 44.92 puntos, mientras que la capacidad utilizada se elevó a 45.84 puntos.
Estos incrementos representaron la mejoría más visible del periodo, pero insuficiente para sacar al sector del terreno contractivo.
Comercio exterior
En contraste, las variables relacionadas con comercio exterior mostraron caídas. Las exportaciones retrocedieron 2.70 puntos hasta ubicarse en 38.80, el nivel más bajo del año, mientras que las importaciones bajaron 0.54 puntos para situarse en 42.43.
El indicador de empleo también se ajustó ligeramente a la baja, con 46.53 puntos en el número de trabajadores.
El comportamiento mixto evidenció la debilidad de la demanda externa e interna, así como la fragilidad de la recuperación industrial.
Inversión empresarial
Un dato relevante fue que 29% de las empresas encuestadas reportó haber realizado inversiones en maquinaria, equipo o construcción, el porcentaje más alto registrado en lo que va del año.
Este factor indica un esfuerzo del sector por sostener su capacidad productiva, a pesar de las condiciones adversas.
Por el lado de precios, los productos manufacturados rompieron la tendencia a la baja observada desde principios de año, al alcanzar 51.2 puntos y mantenerse en expansión.
Las materias primas, en cambio, permanecieron estables con un incremento marginal de 0.04 puntos.
Obstáculos
El panorama político fue identificado como el principal obstáculo empresarial por octavo mes consecutivo, con 42.6% de las menciones.
También destacaron la debilidad de la actividad económica y el entorno internacional adverso, ambos señalados por más del 38% de los encuestados.
Si bien los datos de julio reflejan un freno en la caída de la manufactura, el conjunto de indicadores confirma que la recuperación aún es frágil y que el sector se mantiene condicionado por factores internos y externos que limitan su desempeño.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement